Listado de la etiqueta: redes sociales

Explorando Threads: La nueva red social de Meta

A estas alturas ¿Quién no ha oído hablar de Threads, la nueva App de Meta? Con mas de 10 millones de descargas acumuladas en tan solo unas horas, se ha convertido en la red social de la que todo el mundo habla. En este artículo, exploraremos los detalles de esta nuevaApp y su impacto en la comunidad virtual.

¿Qué es Threads, la nueva red social?

Threads es la nueva  aplicación para Instagram pensada para compartir mensajes cortos. Muy similar a Twitter, ya ha sido bautizada por muchos como The Twitter Killer. El parecido entre ambas redes sociales es tal que, hasta el propio Mark Zuckerberg, ha llegado a bromear sobre el asunto.

Threads nueva red social

Disponible ya en más de 100 países, en la Unión Europea todavía tendremos que esperar. Su lanzamiento se ha retrasado en Europa debido a la falta de un marco legal adecuado para proteger la privacidad y los datos de los usuarios. Meta está trabajando en colaboración con las autoridades europeas para abordar las preocupaciones y asegurar el cumplimiento de las regulaciones pertinentes.

Ausencia de Threads en la Unión Europea por problemas legales

Meta ha decidido no lanzar la aplicación en los países de la Unión Europea hasta que consiga adaptarse a las leyes de protección de datos vigente en los países miembros.

Pero realmente, ¿Qué datos recopila Threads para que se haya generado tanta controversia en Europa? El principal problema a nivel europeo, es que Threads importa los datos de los usuarios de Instagram. El flujo de datos entre servicios no está permitido por el Reglamento General de Protección de Datos de la UE, de ahí a que en su forma actual, la App no pueda operar en los países miembros.

¿Qué datos recopila Threads?

Los datos recolectados por Threads son comparables a los que recogen Facebook e Instagram. Estos datos pueden variar en función del dispositivo utilizado por el usuario. Según la App Store de Apple, Threads puede recoger los siguientes datos:

  • Salud y forma física
  • Información financiera
  • Datos de contacto
  • Contenido de usuario
  • Historial de navegación
  • Datos de uso
  • Diagnósticos
  • Compras
  • Ubicación
  • Contactos
  • Historial de búsqueda
  • Identificadores
  • Información sensible como raza, orientación sexual, religión o datos biométricos.
  • Otros datos

En Android, el listado de datos compartidos va más allá:

  • Ubicación
  • Información personal como nombre, número de teléfono o correo electrónico
  • Información financiera
  • Salud y fitness
  • Mensajes
  • Fotos y videos
  • Audio
  • Archivo y documentos
  • Calendario
  • Contactos
  • Actividad de la aplicación
  • Navegación web
  • Información y rendimiento de aplicaciones

Sin duda, se trata una de las aplicaciones que más datos recopila de los usuarios, sobre todo en lo referente a datos considerados sensibles. El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, ironizaba sobre la gran cantidad de datos que Threads recoge sobre los usuarios.

Threads nueva red social

Otro aspectos a tener en cuenta es que tienes que estar registrado en Instagram para poder utilizar Threads. O estás en las dos App de Meta o en ninguna.

Ambas aplicaciones están tan relacionadas que no podrás eliminar tu cuenta de Threads sin borrar también tu cuenta de Instagram.

A la espera que ver qué pasa en la Unión Europa con Threads, recuerda que siempre es importante leer y comprender las políticas de privacidad de cualquier aplicación o plataforma antes de proporcionar datos personales o utilizarla.

 

Tiktok le hace la competencia a Google

Desde su nacimiento en 2016 TikTok no ha hecho más que crecer, convirtiéndose en una de las aplicaciones más descargadas a nivel mundial. Esta red social cuya finalidad inicial era compartir pequeños vídeos musicales no solo está plantando cara a sus competidores directos como Instagram. Su \»última víctima\» está siendo el mismísimo Google, te contamos las razones.

Origen de TikTok

Tiktok nace en 2016 aunque en España tendríamos que esperar al verano de 2018, fecha en la que oficialmente se lanzó a nivel mundial. Desde entonces, sus datos no han hecho más que crecer de una forma vertiginosa.

De origen chino, fue lanzada inicialmente en este país con el nombre de Douyin. Sin embargo, dos años después Bytedance se hace con Musical.ly (especializada en la creación de videos) dando lugar a la presencia mundial de Tiktok.

Desde su nacimiento TikTok compite directamente con otras aplicaciones como YouTube, Facebook o Instagram, convirtiéndose en poco tiempo en la red social favorita entre los jóvenes.

TikTok le planta cara a Google

En España Google es el buscador más utilizado, sin embargo, está siendo desbancado poco a poco. Los más jóvenes utilizan TikTok no solo para ver y compartir vídeos, sino como buscador. Si quieren buscar un lugar para comer, novedades de las marcas de moda, maquillaje etc, no acuden a Google sino que prefieren los vídeos de Tiktok.

Google no es ajeno este avance de TikTok y reconoce que escribir no es la forma natural de expresarnos, algo mucho más marcado entre los jóvenes que prefieren la información visual frente a la escrita.

Imágenes y sobre todo vídeo cobran cada vez más protagonismo y la voz se utiliza ya para realizar más del 30% de las búsquedas en internet. Este es sin duda el gran reto al que se enfrenta Google si quiere amortiguar el «efecto TikTok».

TikTok en la industria de la moda

Si ya estás utilizando otras redes sociales como Instagram o Facebook pero todavía no te has atrevido con TikTok, te contamos algunas de las razones por las que debes planteártelo.

  • Te ayudará a aumentar la visibilidad de tu tienda: ten en cuenta que se trata de una red social en la que cualquier vídeo puede volverse viral, lo que ofrece una visibilidad y alcance imposible de conseguir con otra red social.
  • Las grandes marcas de moda ya tienen presencia en TikTok donde no solo muestran sus colecciones sino su día a día.
  • TikTok es extremadamente famosa entre la generación Z, por lo que si vendes ropa para los más jóvenes tu presencia en esta red social es imprescindible.
  • El formato vídeo rápido de TikTok es ideal para mostrar tendencias y novedades. Además, los vídeos no requieren mucho trabajo y edición. Los vídeos que mejor funcionan son los que tienen un carácter más «casero y real».
  • Es la red social que más engancha y en la que los usuarios pasan más tiempo. Su formato basado en vídeos cortos donde priman la diversión y el entretenimiento ayudan a que los usuarios se pasen horas enganchados.

Si todavía no has explorado con esta red social, quizá sea el momento de abrir una cuenta y empezar. Ten en cuenta que no es necesario estar en todas las redes sociales, primero analiza quién es y dónde su mueve tu público objetivo. No existe una fórmula mágica que te garantice las ventas, pero si tienes una tienda online de moda juvenil sin duda TikTok puede ayudarte a aumentar tu visibilidad.