Listado de la etiqueta: zalando

Cómo escoge Zalando al vendedor

Saber cómo escoge Zalando al vendedor designado por cada SKU cuando hay varios comercios vendiendo el mismo artículo es casi tan difícil como tener la fórmula de la Coca Cola. Si bien es cierto que nunca se conocerán todos los detalles y variables que tiene en cuenta, Zalando ofrece algo de información al respecto. Estamos ante el período con más picos de venta del año, por lo que si vendes en marketplace, esto te interesa. Te contamos todo lo que sabemos hasta la fecha.

Criterios de Zalando para posicionar al vendedor

Zalando selecciona a un comerciante para un SKU simple si este está disponible en varios comerciantes. La selección se realiza a nivel de tamaño, es decir, un comerciante puede vender una determinada talla de un artículo pero otro comerciante puede ser el seleccionado para otra talla.

Zalando tiene dos formas de realizar la selección de comerciante:

  • Modo mayorista.
  • Modo de precio (selección dinámica de socios)

Si habiendo aplicado todos los criterios  hay empate entre vendedores, se tomará como criterio de selección el orden alfabético por nombre de socio.

1. Modo de selección mayorista

En esta modalidad, el orden de prioridad se selección de vendedor es:

  • Zalando Wholesale (el propio Zalando).
  • Socios que utilicen ZFS (Logística de Zalando).
  • Resto de socios.

2. Modo de selección dinámica

El modo de selección dinámica o de precio, sigue los siguientes criterios:

  • Nivel del comerciantelos socios se clasifican según su desempeño o su tasa de cancelación (solo para socios minoristas). Los socios con buen desempeño se ubican en el primer nivel.
  • Preciosi hay varios comerciantes en el mismo nivel, gana el que ofrece el precio más bajo. Zalando puede decidir aplicar el umbral de 5%, lo que supone que para aquellos socios que no utilizan ZFS necesitarán un precio un 5% más bajo en comparación con Zalando Wholesale o socios ZFS.

El modo mayorista es el modo predeterminado de selección de vendedor. Sin embargo, Zalando puede utilizar el modo de precios de forma flexible, por ejemplo, durante períodos de rebajas.

 

como escoge zalando vendedor

Nuevas tarifas Zalando. Todo lo que tienes que saber

Desde hace varios meses Zalando está en un proceso de reestructuración que afecta tanto a la logística como a la facturación. ¿Tienes dudas? Te contamos todo lo que tienes que saber sobre las nuevas tarifas de Zalando.

Novedades en las tarifas de Zalando

A partir del 1 de julio, la factura de Zalando se desglosará en 3 tipos de comisiones:

1. Cuota mensual

A partir del próximo mes, se incluirá una cuota fija de 40€/mensuales. En la factura aparecerá con el concepto Base Fee.

2. Comisiones de venta

Las comisiones de venta oscilan entre el 5% y 22% y aparecen en la factura con el nombre Platform Access & Integration Fee. Consulta la tabla de relación de comisiones en función del PVP del artículo facilitado por Zalando, tendiendo en cuenta que:

  • En caso de solapamiento de artículos con Zalando, se beneficiará de tarifas reducidas. Sólo podrá vender el artículo cuando Zalando y otros socios que ofrezcan el mismo descuento no tengan stock.
  • Para los artículos  incrementales (no ofrecidos por Zalando u otros vendedores) se aplicarán las nuevas tarifas.
3. Tarifa del Servio de pagos

Para este año, las comisiones relativas a Payments Service Fee se mantienen estables. En función de cada cuánto hayas solicitado el abono de las comisiones de ventas, varía su porcentaje:

  • Abono mensual: 1,45%.
  • Pago quincenal: 1,50%.
  • Abono semanal: 1,55%.

nuevas tarifas zalando

Novedades logística Zalando

Desde el pasado mes de mayo, el uso de la logística de Zalando (ZRS Pure) es opcional. ¿Qué implica seguir con la logística de Zalando?

  • El coste de envío sigue siendo el mismo (2,95€).
  • Aumento del precio de devolución a 7,16€ por devolución.

Zalando ofrece la posibilidad de que las tiendas trabajen con su servicio de logística (en España sigue siendo Correos), incorporando su propio contrato. ¿Qué cambia si trabajo con mi propio contrato de Correos?:

  • El precio de envío y devolución por pedido será el que tengas pactado en tu contrato.  Zalando ya no facturará los gastos de logística.
  • Las etiquetas se siguen generando desde la herramienta de gestión, Connected Retail Tool. Las etiquetas de devolución se proporcionan automáticamente y se incluirán el en paquete de envío. Si el cliente quiere devolver el artículo, sólo tendrá que pegar la etiqueta y llevarla a la oficina de Correos más cercana. La devolución será enviada directamente a la tienda en un plazo máximo de 48h.

facturación y envíos zalando

¿Por qué Zalando me sigue cobrando gastos de logística?

Aunque hayas tramitado la baja en la logística de Zalando, es posible que en tus últimas facturas te sigan cobrando gastos de devolución. Hay que tener en cuenta que Zalando tiene un plazo de devolución de 100 días. Esto implica que puedas seguir recibiendo devoluciones cuyos envíos han sido gestionados con la logística de Zalando, por lo que deberás abonárselas al markeplace.

Guía completa nueva plataforma de Zalando

En el mundo digital actual, vender en plataformas online se ha convertido en una estrategia esencial para muchas tiendas. Uno de los marketplaces líderes en Europa es Zalando, que ofrece a los vendedores la oportunidad de llegar a una amplia base de clientes. Desde hace varios meses, Zalando ha hecho importantes cambios en su plataforma. Si todavía no tienes claro qué son y cómo utilizar sus herramientas, sigue leyendo.

Plataforma de Zalando y Herramientas disponibles

Desde hace unos meses, Zalando ha unificado el acceso a sus herramientas a través de una única plataforma llamada Zalando Partner Login. Si tu cuenta está bien configurada, podrás acceder a 3 herramientas.Guía plataforma Zalando

Si te falta alguna de estas herramientas, debes ponerte en contacto con el equipo de soporte técnico de Connected Retail en connected-retail-tech-support@zalando.de

1. Connected Retail Tool (CRT)

Desde esta herramienta gestionarás tus pedidos y devoluciones. Está optimizada para Google Chrome, por lo que te recomendamos utilizar este navegador.

La herramienta se divide en 3 pestañas:

  • Pedidos abiertos: pedidos que no han sido todavía procesados. Están ordenados por la hora de recepción de pedidos, siendo los pedidos más antiguos los primeros en aparecer.
  • Todos los pedidos: aquí se muestra todo el histórico de pedidos y es donde se se pueden ver e imprimir todos los documentos de entrega. En el caso de tener una devolución, deberás marcar el pedido como devuelto desde aquí una vez hayas recibido el artículo en correctas condiciones.

Nueva plataforma Zalando

  • Estadísticas: podrás ver un resumen general de las ventas.

2. Connected Retail Management Tool

Te ofrece un resumen del estado de tu cuenta, ventas, devoluciones, tasa de cancelación etc. Puedes ver también un resumen por cada tienda, en caso de tener más de una.

zalando management tool

Si lo que necesitas es analizar la tasa de devolución por artículo, desde Resumen del Artículo podrás hacer un filtrado y si lo consideras necesario, desactivar aquellos que tengan un ratio de devolución alto.

Una opción que nos parece muy útil es la gestión del Inventario. Revisa los EAN recibidos en Zalando en el día y analiza el porcentaje de EAN coincidentes y  no coincidentes. Es importante que revises estos datos, ya que si el porcentaje de EAN no coincidentes es muy alto, estás perdiendo oportunidades de venta. Crea estos artículos en el Zdirect para aumentar el surtido de tu tienda.

plataforma Zalando

Por último, desde informes y facturas, podrás revisar y descargar los informes de ventas (mensual y diario), así como las facturas de compra de tus clientes.

¿Necesitas ayuda para solucionar una incidencia o tienes dudas? Desde Contacto, podrás ponerte en contacto con Zalando. Selecciona el motivo de tu consulta y te responderán por email. Esta es la única forma de contactar con Zalando, por lo que debes asegurarte de que tienes acceso a la plataforma.

zalando contacto

3.- Zdirect

Aquí podrás ver todos los artículos creados en la plataforma y su estado. Puedes filtrarlos por:

  • Publicado: el artículo está a la venta en la plataforma.
  • Bloqueado: El artículo está bloqueado. Pulsando sobre el artículo podrás ver la causa del bloqueo.
  • En revisión.
  • Rechazado: podrás revisar la causa por la que ha sido rechazado un artículo.

Zdirect Zalando